Hola!
Hace semanas que me ha dado por querer hacer cosas con la masa blanca moldeable, un tipo de arcilla de secado al aire de color blanca. Se moldea como si fuera plastilina y al secarse se queda dura como cualquier cosa hecha con arcilla, vamos una maravilla!
El DIY que os enseño hoy es una casita ideal para cualquier rincón de la casa que además se le puede añadir una velita dentro y asà conseguir un precioso portavelas.
Os voy a ser sincera, y os diré que esta casita casi puede conmigo, la he intentado hacer tres veces!!! a parte que os dejo meteros conmigo por torpe os contaré todos los problemas que he tenido con ella.
Para hacer este DIY casita portavelas necesitamos
- Pasta blanca moldeable (en cualquier tienda de manualidades la tienen seguro) y sino la podéis comprar online aquÃ.
- Un cúter
- Regla
- Un rodillo (si no tenéis podéis usar una botella, las de vino son perfectas para amasar)
- La plantilla de la casita que queráis hacer (hay moldes que podéis usar, y luego cosas que te tenemos por casa, porque yo por ejemplo he usado el huevito que viene en los huevo kinder sorpresa para hacer las ventanas circulares)
- Una lija de grano suave
- Cola blanca y un pincel
Paso a paso para realizar el DIY casita portavelas
Paso 1: Como si fuera una pizza iremos amasando la pasta. (El primer fallo que tuve fue que la deje muy final, y cuando la quise montar la iba casi rompiendo con la lija) asà que dejarla gordilla, que aunque tarde en más en secar tendrá luego más solidez.
Paso 2: Con la plantilla y/o los moldes iremos haciendo las partes de nuestra casita.
Mi recomendación es que hagáis las 4 paredes y el techo lo hagáis más adelante, asà comprobaréis las medidas finales de la casita y podréis dejar que aposente encima de la casa para el secado y asà si tiene alguna imperfección alguna pared de la casa podrá remediarse con el techo un poco húmedo.
Paso 3: Dejar secar (segundo error, dejarlas sobre un papel, para que no manchara nada, y el papel coger la humedad de la masa combarse y hacer que mi casa se combe con él, por lo que mi recomendación, dejarlo en un sitio bien recto e ir dándoles la vuelta cada cierto tiempo para que las piezas queden rectas. Si es necesario tendrÃamos que poner algo encima para ello).
Una vez seco (las mÃas tardaron en secarse como 48 horas) lijaremos las imperfecciones y los cantos para que quede lo más pulido posible.
Paso 4: Ahora toca lijar y dejarlas bonitas. Suavemente iremos puliendo los bordes y alguna marquita que nos haya quedado.
Paso 5: Con cola blanca iremos pegando las piezas. (Error…ya se me ha olvidado el número de errores, aunque la cola sea blanca, del mismo color que la casa, cuando se seca se nota y la lija no lo quita, asà que ir con cuidado y quitando los restos de cola, sino os tocará ir con el cúter quitando cuando ese seco y es un rollo)
Una vez seca la casita, lijaremos otra vez para que quede lo más homogénea posible y parezca que no haya juntas.
Mi recomendación, es medir ahora el tejado, y una vez este un poco seco (si lo ponéis húmedo no aguantará y se caerá) lo pegaremos. Como estará un poco moldeable aún, nos vendrá de miedo para moldearlo según la forma de la casa.
Una vez seco tendremos nuestra casita!
Autor: HomePersonalShopper.com