Con palets se puede hacer prácticamente cualquier cosa: desde mesas a sofás pasando por un montón de muebles y artÃculos de decoración. Pero hoy os querÃa enseñar un sencillo proyecto para hacer un cartel con palets que queda precioso y es bien facilón. Bastan unas tablas de palets, un par de listones cortados a medida (se pueden sacar de otras tablas de palet), martillo y clavos, pintura de los colores que queráis y si queréis como yo dar un toque envejecido, también betún de judea. ¡Este es el resultado y luego os cuento el proceso!

El cartel de palets terminado
Lo primero es unir las tablas. En este caso yo he usado solo dos porque querÃa un cartel alargado y estrecho, pero el proceso es el mismo si usáis más. Se cortan dos listones o tablas del tamaño del cartel (yo los he cortado un poquito más largos para que se vieran) y se colocan por detrás en sentido contrario a la unión de las tablas, fijándolos con adhesivo de montaje o con un martillo y unos clavos. Como solo eran dos tablas y no era mucho peso, yo he optado por el adhesivo, y es lo más sencillo para novatos en esto del bricolaje.
Después, si quieres conseguir un efecto envejecido, con un trapo extiendes el betún de judea sobre la superficie de las tablas.

Montamos el cartel con listones y envejecemos con betún de judea
Ahora usaremos la pintura del color escogido para el fondo del cartel.  La aplicamos solo con la punta de la brocha, como a brochazos si queremos un efecto desigual, y se puede pasar un trapo después para darle un aspecto más homogéneo. Yo le dà dos capitas de pintura para dejarla más clara, ¡pero esto va al gusto!

Pintamos con la punta de la brocha, una o dos capas.
Por último nos falta realizar las letras. En este punto las opciones son muchas. Podemos imprimir del tamaño que necesitemos las letras al revés (en Photoshop basta con darle a Imagen/Rotar imagen), para colocarlo sobre las tablas y pasarle una brocha mojada en agua y un objeto romo para transmitir la tinta al cartel. Podemos hacernos con cartulina una plantilla para pintar solo donde van las letras. Y asà podrÃa seguir con un largo etcétera. En mi caso decidà buscar un cartel en el que inspirarme y hacer el dibujo a lápiz sobre el cartel para después pintar con un pincel sobre esa guÃa con el color que hayamos escogido para las letras. Asà queda un aspecto rústico y artesanal que me encanta.

Trazamos en lápiz las letras y luego aplicamos la pintura
Y con esto… ¡cartel con palets terminado y listo para colocar donde quieras!

Resultado final
Aún me falta colgarlo, pero, ¿qué os parece? :)

¡Falta solo colgarlo!
Autor: Furnit-U